
Los videojuegos de los 90 marcaron un antes y un después en la industria, transformando la forma en que jugamos y experimentamos los mundos virtuales. Durante esta década, fuimos testigos del paso de los gráficos pixelados en 2D a entornos tridimensionales, ampliando las fronteras de la imaginación.
Empresas como Nintendo, SEGA y Sony se consolidaron como líderes del sector, lanzando títulos que aún hoy generan nostalgia entre los jugadores. En este artículo, repasamos 20 juegos que dejaron huella en la historia, ordenados alfabéticamente, para que recuerdes (o descubras) el impacto de estos clásicos.
Chrono Trigger (1995)
Considerado uno de los mejores RPG de todos los tiempos, Chrono Trigger fue creado por Square con un equipo legendario. Su historia de viajes en el tiempo, personajes memorables y sistema de combate innovador lo convirtieron en un clásico atemporal.

Command & Conquer (1995)
Este juego de estrategia en tiempo real innovó con batallas intensas entre la Hermandad de Nod y la GDI. Su jugabilidad adictiva y el uso de videos con actores reales lo hicieron un referente del género.

Crash Bandicoot (1996)
El debut de Crash, el carismático marsupial de Naughty Dog, estableció un nuevo estándar en los juegos de plataformas. Su diseño de niveles desafiantes y gráficos en 3D lo convirtieron en un ícono de PlayStation.

Doom (1993)
Doom revolucionó los shooters en primera persona con su ritmo frenético, diseño de niveles complejo y una atmósfera aterradora. Su impacto cultural fue tal que el término «Doom clone» se popularizó para describir juegos similares.

EarthBound (1994)
Este RPG de Super Nintendo destacó por su historia contemporánea, humor y una narrativa cargada de referencias culturales. Ness y sus amigos vivieron una de las aventuras más memorables del género.

Final Fantasy VII (1997)
Uno de los juegos más influyentes de la historia, Final Fantasy VII llevó la narrativa de los RPG a otro nivel con personajes icónicos, giros argumentales y un apartado visual impresionante para su época.

GoldenEye 007 (1997)
Este shooter en primera persona para Nintendo 64 destacó por su modo multijugador local y su diseño de niveles. Inspirado en la película de James Bond, sentó las bases para los shooters modernos.

Half-Life (1998)
Half-Life revolucionó los juegos de acción con una historia inmersiva sin necesidad de cinemáticas. La experiencia de jugar como Gordon Freeman cambió el modo de contar historias en el medio.

Metal Gear Solid (1998)
Hideo Kojima llevó el género de acción sigilosa a otro nivel con Metal Gear Solid. Su narrativa compleja y personajes inolvidables hicieron del juego una experiencia cinematográfica sin precedentes.

Pokémon Rojo y Azul (1996)
Los juegos que iniciaron una de las franquicias más exitosas del mundo. Capturar, entrenar y combatir con Pokémon en un mundo interconectado revolucionó la industria del entretenimiento interactivo.

Quake (1996)
Siguiendo el legado de Doom, Quake introdujo gráficos completamente en 3D y un enfoque en el multijugador competitivo, sentando las bases para los eSports modernos.

Resident Evil (1996)
El título que definía el survival horror. Resident Evil atrapó a los jugadores con su tensión constante, recursos limitados y una historia aterradora en una mansión llena de peligros.

Secret of Mana (1993)
Con su combate en tiempo real y gráficos encantadores, Secret of Mana es uno de los RPG más queridos de Super Nintendo, con una jugabilidad cooperativa innovadora.

Silent Hill (1999)
Este juego de terror psicológico destacó por su ambiente opresivo y su narrativa profunda, generando una experiencia escalofriante a través del simbolismo y la música de Akira Yamaoka.

StarCraft (1998)
Blizzard redefinió la estrategia en tiempo real con StarCraft, ofreciendo tres razas jugables con estrategias únicas y una campaña inmersiva.

Street Fighter II (1991)
El juego de lucha que definió el género. Street Fighter II popularizó las competencias en arcades con su jugabilidad equilibrada y personajes icónicos.

Super Mario 64 (1996)
El primer gran salto de Mario al 3D. Super Mario 64 estableció el estándar para los juegos de plataformas tridimensionales con su exploración libre y controles precisos.

Super Metroid (1994)
Considerado uno de los mejores juegos de la historia, Super Metroid perfeccionó la exploración no lineal y estableció el género «Metroidvania».

The Legend of Zelda: Ocarina of Time (1998)
Un juego revolucionario que sentó las bases para los mundos abiertos. Ocarina of Time combinó exploración, combate y una historia inolvidable.

Tomb Raider (1996)
Lara Croft se convirtió en un icono cultural gracias a este juego de aventuras en tercera persona. Con sus revolucionarios gráficos 3D, puzzles desafiantes y exploración en vastas tumbas antiguas, Tomb Raider estableció nuevos estándares para el género.

Una década dorada para los videojuegos
Los videojuegos de los 90 no solo definieron una época, sino que sentaron las bases para muchos de los géneros y mecánicas que disfrutamos hoy. Cada uno de los títulos mencionados en esta lista tiene un lugar especial en la historia por su innovación, impacto cultural y capacidad de trascender generaciones. Revisitar estos clásicos es más que un ejercicio de nostalgia; es un recordatorio de cómo estos pioneros moldearon lo que significa jugar. ¿Cuál de estos títulos marcó tu infancia, o cuál estás ansioso por descubrir? ¡Déjanos tus comentarios y compartamos juntos esta pasión retro!

