
Un salto de calidad en la gama alta de Poco
Xiaomi ha apostado fuerte con el Poco F7 Ultra, un dispositivo que busca superar las limitaciones de sus predecesores y consolidarse como una opción de referencia en la gama alta. El terminal mantiene la esencia de la marca: potencia, diseño atractivo y una pantalla de primer nivel, pero ahora con un enfoque renovado en el apartado fotográfico.
Diseño, pantalla y sonido
El Poco F7 Ultra mantiene la línea de diseño que caracteriza a la marca, con un acabado premium y opciones de color limitadas a negro y amarillo. Su trasera de cristal mate es elegante y evita huellas, aunque su superficie es algo resbaladiza. Además, cuenta con certificación IP68, mejorando su resistencia frente al agua y el polvo.
Su pantalla AMOLED de 6,67 pulgadas ofrece una resolución 2K y una tasa de refresco de 120 Hz, lo que garantiza una experiencia fluida y vibrante. Con 3.200 nits de brillo pico, la visibilidad en exteriores es excelente. Además, la sensibilidad táctil está optimizada para funcionar incluso con guantes o manos húmedas.
En cuanto al sonido, incorpora altavoces estéreo con tecnología Dolby Atmos, lo que ofrece un audio potente y equilibrado. Aunque los graves podrían ser más profundos, la calidad general del sonido es satisfactoria.
Rendimiento y software: potencia sin concesiones
El Snapdragon 8 Elite combinado con el chip gráfico VisionBoost D7 garantiza un rendimiento de primer nivel. Tanto en juegos como en tareas exigentes, el Poco F7 Ultra ofrece una fluidez sobresaliente. Sin embargo, el dispositivo puede calentarse notablemente en usos prolongados, aunque la refrigeración LiquidCool ayuda a controlar la temperatura.
HyperOS 2 introduce novedades como mayor personalización y mejor integración con el ecosistema Xiaomi. Sin embargo, la presencia de bloatware y servicios duplicados sigue siendo un punto negativo.

Autonomía y carga: rápido y eficiente
La batería de 5.300 mAh permite una autonomía de más de dos días con uso intensivo. La carga rápida de 120 Wcompleta el 100% en 29 minutos. Si se activa el modo de carga máxima, el tiempo se reduce a 24 minutos, aunque con riesgo de sobrecalentamiento.
Cámaras: un paso adelante, pero con margen de mejora
El Poco F7 Ultra incorpora un sistema de triple cámara trasera que mejora en versatilidad gracias al nuevo teleobjetivo 2.5x con OIS. Sin embargo, los sensores siguen siendo pequeños, lo que limita su rendimiento en situaciones de poca luz. A pesar de que los colores pueden parecer algo saturados, la calidad general ha mejorado respecto a generaciones anteriores.

LO MEJOR | LO PEOR |
Ficha técnica potente y diseño premium | Se calienta en sesiones exigentes |
Pantalla de alta resolución y brillo | HyperOS 2 duplica funciones que ya ofrece Google |
Rendimiento fluido por varios años | La mejora en cámaras sigue siendo insuficiente |
Conclusión:
El Poco F7 Ultra es un móvil potente y equilibrado, con mejoras en pantalla, diseño y fotografía. Sin embargo, aún tiene margen de mejora en la gestión de temperatura y optimización del software. Si buscas un smartphone de alto rendimiento, esta es una excelente opción, especialmente si lo encuentras en oferta.

