
La travesía de los Sombrero de Paja se tomará un respiro. Toei Animation ha anunciado que ‘One Piece’ entrará en un parón de emisión de tres meses, comprendido entre enero y marzo de 2026. La serie retomará su emisión en abril de 2026, coincidiendo con el esperado comienzo del Arco de Elbaf, uno de los momentos más anticipados por los fans desde hace años.
Además del parón temporal, Toei ha comunicado un cambio histórico en el modelo de producción del anime: a partir de 2026, One Piece adoptará un calendario “estacional”, con un máximo de 26 episodios anuales divididos en dos bloques (dos cours). Este nuevo formato se acerca al estándar de temporada del anime actual y supone el fin del ritmo semanal prácticamente ininterrumpido que la serie ha mantenido durante más de 25 años.
Menos episodios… pero más calidad
Según el estudio, esta reestructuración busca mejorar la producción y permitir episodios con mayor calidad visual y narrativa. El objetivo es reducir el relleno y evitar alargar escenas del manga, ofreciendo una adaptación más fiel al material original.
El nuevo modelo implica:
- Temporadas más compactas de 10–13 episodios por bloque.
- Pausa de emisión entre bloques.
- Episodios mejor planificados y técnicamente más pulidos.
Toei también apunta razones estratégicas: un calendario previsible facilitará la coordinación de estrenos internacionales, doblajes y campañas promocionales, convirtiendo cada regreso en un evento global.
Un cambio así marca el inicio de una nueva era para ‘One Piece’: después de un cuarto de siglo de emisión continua, el anime apuesta por la calidad sobre la cantidad justo cuando entra en uno de los arcos narrativos más importantes de su historia.






