
El final de El Juego del Calamar ha desatado especulaciones sobre un posible spin-off ambientado en Estados Unidos. La aparición de Cate Blanchett como reclutadora jugando al ddakji en las calles de Los Ángeles ha avivado los rumores, pero el creador de la serie, Hwang Dong-hyuk, ha aclarado el motivo detrás de esta escena.
Un final con mensaje
En una entrevista con The Hollywood Reporter, Hwang explicó que el cierre de la serie no busca abrir la puerta a un spin-off, sino transmitir un mensaje profundo:
“No terminé la serie para dejar espacio a más historias. Quise destacar que los sistemas de competencia extrema y capitalismo tardío, aunque caiga uno, no son fáciles de desmantelar. Siempre se repetirán. Por eso incluí a un reclutador en Estados Unidos, para un final impactante, no para anunciar algo más.”
El director subrayó que la historia de Gi-hun y el Líder pone fin a los juegos en Corea, pero el mensaje trasciende fronteras, mostrando cómo estos sistemas persisten globalmente.
¿Qué futuro le espera a la serie?
Aunque Hwang descarta que la escena con Cate Blanchett sea una confirmación de un spin-off, el éxito masivo de El Juego del Calamar podría llevar a Netflix a explorar nuevas historias. Rumores apuntan a que David Fincher, conocido por dirigir Seven, El club de la lucha y series de Netflix como Mindhunter y House of Cards, podría estar involucrado en un posible proyecto ambientado en EE. UU.
Por ahora, no hay confirmación oficial de un spin-off, pero el impacto cultural de la serie y su final abierto mantienen viva la expectación. ¿Veremos pronto un Juego del Calamar americano? Seguiremos informando.

