
El esperado remake de Atlus llega finalmente a Nintendo Switch 2, pero el resultado deja sensaciones encontradas. Aunque Persona 3 Reload sigue siendo una obra maestra dentro del JRPG moderno, su adaptación a la consola híbrida de Nintendo está lejos de lo que se esperaba de una máquina tan potente.
Un port que no aprovecha el potencial de Nintendo Switch 2
El paso de los meses está demostrando que Nintendo Switch 2 puede ofrecer experiencias técnicas impresionantes. Títulos como Star Wars Outlaws lo han dejado claro. Sin embargo, Persona 3 Reload muestra la otra cara de la moneda: un port descuidado que no saca partido al hardware ni a las posibilidades de la consola.
El remake era una oportunidad para consolidar la llegada de grandes títulos third party a la nueva generación de Nintendo, pero Atlus no ha estado a la altura. Las limitaciones técnicas y el rendimiento irregular empañan una experiencia que, por lo demás, sigue siendo excelente en su diseño base.

Un remake sobresaliente… pero mal adaptado
Antes de hablar del port, conviene recordar que Persona 3 Reload es uno de los mejores remakes de los últimos años. Atlus reconstruyó el clásico desde cero: nueva interfaz, sistema de combate actualizado, doblaje renovado y mejoras de calidad de vida que lo hacen más accesible que nunca.
Aunque deja fuera el contenido de la versión FES de PS2 —el episodio The Answer protagonizado por Aigis se vende aparte—, sigue siendo la mejor forma de revivir este clásico del JRPG. Su historia sigue siendo una montaña rusa emocional y su ambientación mantiene intacta la esencia que marcó a toda una generación.

Rendimiento muy mejorable en la versión de Switch 2
Aquí llegan los problemas. El rendimiento del port en Nintendo Switch 2 deja mucho que desear. El juego corre a 30 fps tanto en modo portátil como en sobremesa, pero las caídas de rendimiento son frecuentes, especialmente en modo portátil. Los microtirones afectan a la fluidez y pueden hacer que las batallas resulten incómodas.
A nivel visual, cumple. Se han recortado sombras y reflejos, pero el acabado general es correcto. El problema es que otras plataformas ofrecen una experiencia muy superior, incluso Steam Deck, que lo ejecuta a 60 fps y mantiene una calidad estable.
Además, no se han incluido los contenidos DLC que ya existen en otras versiones, lo que agrava la sensación de dejadez. Pese a su precio completo (59,99 €), los packs de personalización, música y el episodio adicional se venden por separado.

Conclusión
Persona 3 Reload sigue siendo un JRPG imprescindible, una joya moderna que brilla por su historia, personajes y rediseño visual. Pero su llegada a Nintendo Switch 2 no hace justicia al trabajo original de Atlus.
La falta de optimización, los problemas de rendimiento y la ausencia de detalles hacia el usuario empañan una experiencia que podría haber sido de referencia en la nueva consola. Un clásico que merecía algo más.
LO MEJOR | LO PEOR |
---|---|
Un remake excelente de uno de los grandes JRPG de Atlus. | Rendimiento irregular, especialmente en modo portátil. |
Visualmente correcto y fiel al estilo de la saga. | Limitado a 30 fps con caídas notables. |
Poder jugar Persona 3 Reload en una consola portátil siempre es un placer. | Falta de optimización frente a otras plataformas. |
Historia, ambientación y personajes siguen siendo inolvidables. | Ningún DLC incluido pese al precio completo. |

