
En el equipo de Colossus Gamers, hemos tenido la oportunidad de adentrarnos en Neon Blood, la nueva obra de ChaoticBrain Studios, y estamos impresionados por el nivel de calidad y pasión que se ha plasmado en este proyecto.
Este título, lanzado hoy 26 de noviembre, es una obra made in Spain que representa un ejemplo brillante de cómo los estudios nacionales están dejando huella en la industria global.
Su combinación de narrativa, estética visual y mecánicas clásicas-modernas es una muestra de talento que merece todo nuestro apoyo.
Ambientación y narrativa: un viaje dual en Viridis
En Neon Blood, la humanidad sobrevive en Viridis, una macrópolis dividida entre el lujo tecnológico de Bright City y la decadencia de Blind City.
Nuestro protagonista, Axel McCoin, es un detective idealista que se convierte en el rostro de la revolución, enfrentándose a las profundas desigualdades que separan estas dos realidades.

La narrativa, además de ser inmersiva, toca temas sociales contemporáneos desde una perspectiva futurista, algo que en nuestro equipo hemos valorado como uno de los puntos más fuertes del juego.
Diseño visual: pixel art con profundidad
Uno de los elementos que más nos ha impactado es el diseño visual. ChaoticBrain Studios ha conseguido un equilibrio fascinante entre pixel art dibujado a mano y escenarios tridimensionales.
Esta combinación no solo crea un contraste atractivo entre Bright City y Blind City, sino que también refuerza la atmósfera general del juego. Los detalles, las sombras y el uso de iluminación son simplemente sobresalientes.

Jugabilidad: exploración y combate clásico
Neon Blood presenta una jugabilidad que combina exploración libre, un sistema de combate por turnos clásico y la resolución de puzzles.
Los eventos de tiempo rápido (QTE) aportan dinamismo en momentos clave, mientras que las interacciones con los habitantes de Viridis enriquecen el mundo del juego. Aunque el combate por turnos no es especialmente innovador, su implementación es sólida, y hemos disfrutado mucho de este equilibrio entre lo tradicional y lo moderno.

Edición física: un regalo para coleccionistas
En nuestro equipo contamos con la edición física de Neon Blood para PlayStation 5, y no podemos estar más satisfechos. Este formato incluye:
- Funda con textura metalizada.
- Libro de arte.
- Guía de la ciudad.
- BSO digital.
Por el precio al que se comercializa, consideramos que es una edición completa y con un acabado precioso, ideal para coleccionistas o para quienes buscan un extra en su experiencia de juego.

LO MEJOR | LO PEOR |
---|---|
Narrativa envolvente que aborda temas sociales actuales. | Combate por turnos poco arriesgado. |
Diseño artístico: combinación de pixel art y 3D. | Curva de aprendizaje inicial algo compleja. |
Mundo detallado y atractivo para explorar. | |
Gran edición física a un precio competitivo. |
En Colossus Gamers, estamos convencidos de que Neon Blood es una de las apuestas más destacadas del gaming español en los últimos años. Su narrativa profunda, estética visual y mecánicas equilibradas lo convierten en una experiencia imprescindible para los amantes de los RPG y del universo cyberpunk. Aunque hay margen de mejora en algunos aspectos, ChaoticBrain Studios ha demostrado que el talento local puede competir en el mercado global con propuestas frescas y de calidad.
Si buscas un RPG con personalidad y un mensaje potente, Neon Blood tiene que estar en tu lista. ¡Descubre los secretos de Viridis y forma parte de esta revolución!
¡Síguenos en Instagram para no perderte nada!