
El esperado Metaphor ReFantazio llega con un mundo de fantasía profundo y cargado de reflexiones sobre política y sociedad. Los creadores de Persona nos traen una aventura épica, llena de emoción y complejidad narrativa.
Studio Zero, de Atlus, por fin nos entrega el tan esperado Metaphor ReFantazio, un JRPG que sigue el legado de Persona pero lleva la experiencia a un entorno de fantasía medieval. Este título, que estará disponible a partir del 11 de octubre, no solo cumple con las expectativas: las supera.
Con una historia que combina épica, emoción y temas políticos, Metaphor se posiciona como un título que busca ofrecer algo más que entretenimiento.
Su mundo cargado de racismo, desigualdad social y luchas religiosas recuerda a problemas contemporáneos, pero los plasma en un marco de fantasía que permite al jugador reflexionar sobre ellos desde una perspectiva distinta.

Un viaje épico en un mundo dividido por el conflicto
Metaphor nos sitúa en el Reino Unificado de Eucronia, donde el reciente fallecimiento del rey sin heredero desencadena el Torneo del Rey, una competencia por el trono.
Nuestro protagonista, un joven idealista de una raza despreciada, se embarca en una travesía para ganarse el favor del pueblo, resolver problemas sociales, y participar en debates políticos mientras suma aliados a su causa.
La trama, que puede recordar a Persona por su estructura de misiones y gestión del tiempo, destaca por su enfoque político y filosófico, donde cada acción tiene repercusiones sociales y morales.
El mundo que Atlus ha creado es fascinante y complejo, lleno de misterios que poco a poco iremos desentrañando. Aunque al principio la historia avanza lentamente, su profundidad y giros narrativos mantienen al jugador enganchado.
Cada personaje, desde los compañeros hasta los secundarios, aporta una capa de emotividad a la historia. A pesar de sus largas horas de duración (aproximadamente unas 70 de historia principal, dependiendo de lo que nos cueste avanzar en ella), el juego mantiene un ritmo que, aunque se estira un poco al final, no pierde su impacto.

Sistema de juego: una evolución del estilo Persona
En cuanto al gameplay, Metaphor ReFantazio toma prestado mucho de Persona, pero añade nuevas capas de estrategia. El gestionar el tiempo es crucial, ya que el jugador debe planificar sus viajes y actividades de forma cuidadosa.
Los trayectos entre ciudades y mazmorras son automatizados, pero ofrecen la posibilidad de interactuar con los compañeros, mejorar estadísticas, y enfrentarse a monstruos.
Las Virtudes Reales son un nuevo elemento interesante: cinco atributos (valor, sabiduría, elocuencia, tolerancia e imaginación) que se incrementan mediante actividades como cazar monstruos, participar en debates o escuchar a los ciudadanos. Estas virtudes no solo afectan a la narrativa, sino también al rendimiento en combate.

Un combate ágil y estratégico
El sistema de combate por turnos es una evolución del clásico de Atlus. Los jugadores deberán descubrir las debilidades de los enemigos para maximizar sus acciones, un concepto familiar para los fans de Persona, pero que aquí se amplía con la introducción de iconos de turno, los cuales gestionan las acciones de los personajes.
A medida que se domina este sistema, las batallas se vuelven más dinámicas y emocionantes.
Otro punto destacable es el uso de arquetipos, que funcionan como clases u oficios que los personajes pueden aprender.
Con más de 40 arquetipos disponibles, las combinaciones estratégicas son casi infinitas, y su constante evolución mantiene el combate fresco y desafiante.
Conclusión
Metaphor ReFantazio es una obra que va más allá de ser un simple JRPG. Combina una trama política y filosófica profunda con una jugabilidad sólida, logrando que cada aspecto del juego, desde la narrativa hasta los combates, resulte cautivador.
Atlus ha conseguido crear un título que invita a la reflexión, sin dejar de ser entretenido y emocional. Si eres fan de los juegos de rol o te atrae la idea de explorar un mundo cargado de dilemas morales, Metaphor ReFantazio es una experiencia que no querrás perderte este 11 de octubre, que estará disponible para todo aquel que se atreva a embarcarse en este pedazo de título que apunta a ser un claro candidato a GOTY.
¡Síguenos en Instagram para no perderte nada!