
La Isla promete, pero no termina de despegar. El resto del juego es una carta de amor para los fans del wrestling.
La WWE vive una etapa de expansión sin precedentes. En el momento en que leas este análisis, Smackdown! habrá celebrado un show en Barcelona, y la llegada de la compañía a Netflix ha multiplicado su alcance. Con una plantilla de estrellas como Cody Rhodes, CM Punk, Roman Reigns o The Rock, el wrestling está en su mejor momento. WWE 2K25 recoge este impulso con novedades interesantes, aunque algunas se quedan a medio gas.
La Isla: Una gran idea que necesita crecer
La gran apuesta de este año es La Isla, una aventura en mundo abierto protagonizada por Roman Reigns. Inspirada en La Ciudad de NBA 2K, ofrece homenajes a leyendas como Undertaker y Rhea Ripley, pero su contenido inicial es limitado. Se pueden comprar atuendos y mejoras con la moneda virtual (VC), pero el ritmo de obtención gratuita es extremadamente bajo, lo que empuja a la compra con dinero real. Este sistema es ya un sello de 2K Games y sigue dividiendo opiniones.
A pesar de los micropagos, WWE 2K25 brilla en sus modos clásicos, ofreciendo una jugabilidad refinada y novedades que mantienen fresca la experiencia.

Un Showcase de primer nivel
Showcase es otro punto fuerte. Tras la espectacular edición de WWE 2K24, centrada en Wrestlemania, esta vez se centra en The Bloodline. Paul Heyman introduce los combates con su carisma característico, dando un plus de inmersión. Además, el juego introduce objetivos limitados en tiempo, aumentando la dificultad y la rejugabilidad.
Otro acierto es el enfoque «what if?», permitiendo alterar finales de combates históricos y creando enfrentamientos imposibles entre generaciones. Esto da variedad y hace que cada pelea sea emocionante.
Un juego repleto de contenido
Los modos habituales también reciben mejoras. My Faction incorpora World Tour con desafíos temáticos, obligando a usar cartas menos populares. Faction Wars refuerza su estilo roguelike, aunque necesita ajustes en la dificultad. Por otro lado, My GM sigue teniendo el problema de mecánicas demasiado estrictas, lo que limita la creatividad.
En cuanto a My Rise, esta entrega presenta dos nuevos personajes que se enfrentan a Mutiny, una facción rebelde que amenaza con tomar el control de la WWE. Con el apoyo de CM Punk, el modo ofrece una historia envolvente y combates variados, lo que garantiza una experiencia entretenida.
A nivel técnico, WWE 2K25 luce impresionante pese a su desarrollo intergeneracional. Aun así, se echa en falta una versión exclusiva para la actual generación, lo que permitiría aprovechar al máximo la potencia de las nuevas consolas.

Conclusión
WWE 2K25 refina la fórmula y amplía su contenido, pero La Isla necesita evolucionar para convertirse en un modo imprescindible. Showcase es de lo mejor de la saga, y el regreso del chain wrestling es un acierto. Sin embargo, la presencia de micropagos sigue siendo un punto negativo. Aun con sus sombras, sigue siendo el videojuego de wrestling más completo del mercado.
LO MEJOR | LO PEOR |
---|---|
Un Showcase impresionante con combates «what if?» | La Isla se siente poco desarrollada y muy limitada de contenido |
My Rise ofrece una historia atractiva con variedad de combates | Micropagos demasiado omnipresentes que afectan la experiencia |
Increíble cantidad de contenido, con cientos de luchadores y arenas | Desarrollo para la generación pasada limita el potencial técnico |
El regreso del chain wrestling mejora la jugabilidad |

